Consejo #4: Descubriendo tu estilo de aprendizaje

Victor Freire Casal
Oct 24, 2023

Al subir al cuarto escalón, nos encontramos con una pieza clave para maximizar nuestro potencial de aprendizaje: conocer nuestro propio estilo de aprendizaje. Todos somos diferentes, y la forma en que absorbemos y procesamos la información varía de una persona a otra. Al identificar y comprender nuestro estilo de aprendizaje, podemos adaptar nuestra forma de estudiar y trabajar para obtener los mejores resultados.

Existen diferentes estilos de aprendizaje, entre los más reconocidos se encuentran:

  1. Visual: Prefieres ver y observar. Los gráficos, diagramas y listas son tus aliados.

  2. Auditivo: Aprendes mejor escuchando. Las charlas, audiolibros y debates son ideales para ti.

  3. Kinestésico: Aprendes mejor haciendo, a través de la experiencia práctica y la manipulación de objetos.

  4. Lecto-escritura: Prefieres leer y escribir. Tomar notas detalladas y leer textos te ayuda a comprender mejor.

Pasos para descubrir tu estilo de aprendizaje:

  1. Autoevaluación: Reflexiona sobre las ocasiones en que has aprendido más eficientemente. ¿Qué métodos estabas usando?

  2. Prueba Diferentes Métodos: Experimenta con diferentes técnicas de estudio y observa cuál te resulta más efectiva.

  3. Busca Herramientas Adecuadas: Una vez que conozcas tu estilo, busca herramientas y recursos que se adapten a él.

  4. Sé Flexible: Es posible que tengas una combinación de estilos o que prefieras uno u otro según el tema. Adapta tu enfoque según las circunstancias.

El camino hacia el dominio y el entendimiento se vuelve más claro y directo cuando sabemos cómo abordarlo. Al descubrir tu estilo de aprendizaje, te equipas con una herramienta poderosa para tu desarrollo profesional y personal.